
Hace unos 160 millones de años, el Torcal de Antequera formaba parte de un pasillo oceánico que unía, desde el golfo de Cádiz hasta Alicante, el océano Atlántico con el mar Mediterráneo. Los plegamientos tectónicos del Terciario produjeron que estas formaciones salieran a la luz, conformando un verdadero laberinto de torres pétreas, con afloramientos fósiles de la era de los dinosaurios.
Hay improntas fósiles de ammonites verdaderamente famosos sobre estas rocas kársticas.
Aquí os dejo un atardecer, que particularmente a mí, me transporta en el tiempo.
1 comentario:
esto es un robo en una mentira por que los paisajes no eran asi y tiene solamente 2 parrafos maso menos
Publicar un comentario