Tras las vacaciones veraniegas, subo esta flor de Centaurium quadrifolium, con el detalle de los estambres en esa disposición tan bonita. Espero que os guste!
Quiero dedicar este espacio a todas aquellas personas que como yo, disfrutan con la naturaleza, con sus increíbles formas, colores y asombrosa diversidad.
Datos personales
Aviso Legal
Todas las imágenes de este sitio están protegidas por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de Abril, por el que se aprueba el texto refundido de la LEY SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL.
Queda prohibida su reproducción total o parcial sin expreso consentimiento del autor.
Si estás interesado en alguna imágen para su uso, por favor, ponte en contacto conmigo.
Queda prohibida su reproducción total o parcial sin expreso consentimiento del autor.
Si estás interesado en alguna imágen para su uso, por favor, ponte en contacto conmigo.
miércoles, 31 de agosto de 2011
sábado, 21 de mayo de 2011
Flamencos en Fuente de Piedra

Alberga la mayor colonia de flamencos de la península, y la segunda de Europa.
Lagarto ocelado

Extrapolando la sensación, no es difícil imaginar qué se puede sentir ante un dragón de komodo de 3 metros... Era bastante confiado y estuvimos mirándonos un buen rato. Espero que os guste.
viernes, 20 de mayo de 2011
Fotografía nocturna

Atardecer malagueño
martes, 17 de mayo de 2011
La mirada de la inteligencia

Nos hizo vivir momentos que no olvidaremos fácilmente, y tras muchos intentos, pude sacarlo así de guapo.
Paisaje mesozoico

Hace unos 160 millones de años, el Torcal de Antequera formaba parte de un pasillo oceánico que unía, desde el golfo de Cádiz hasta Alicante, el océano Atlántico con el mar Mediterráneo. Los plegamientos tectónicos del Terciario produjeron que estas formaciones salieran a la luz, conformando un verdadero laberinto de torres pétreas, con afloramientos fósiles de la era de los dinosaurios.
Hay improntas fósiles de ammonites verdaderamente famosos sobre estas rocas kársticas.
Aquí os dejo un atardecer, que particularmente a mí, me transporta en el tiempo.
La última de la temporada

Para no cansar demasiado con las orquídeas, y para ilustrar un poquito más la gran variedad existente de ellas, ésta es la última que subo esta primavera. Se trata de una Ophrys tenthredinifera, hecha el pasado 15 de mayo en el Torcal de Antequera, en Málaga, (sitio al que recomiendo ir por su belleza única) en compañía de un maestro de la fotografía de naturaleza y gran persona como es Marcos G.Meider, y unos compañeros incomparables.
A todos ellos va dedicada.Espero que sea de vuestro agrado.
martes, 26 de abril de 2011
Ophrys fusca
Orquídea silvestre
Vestida de gala
lunes, 28 de marzo de 2011
Tres flores
sábado, 5 de marzo de 2011
Arte en 2 milímetros
Saurio
lunes, 28 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)